Troya se ha consolidado como una importante contribución a la vida que la Antigüedad Clásica ha encontrado en nuestras pantallas, grandes y pequeñas, en todo el mundo. Su leyenda retorna a través de la épica de Hollywood en 2004 de la mano de Wolfgang Petersen, convirtiéndose en una de las películas más caras y taquilleras de la historia. Su examen detallado desde diferentes perspectivas arqueológicas, literarias, culturales y cinematográficas, se convierte en el propósito de Return to Troy, una obra enfocada a la relación de la película con Homero.
Estructurada en diez capítulos, la obra comienza con una Introducción, Troy Revisited (pp. 1-15), a cargo de Martin M. Winkler, editor de la obra y autor de numerosos ensayos sobre literatura clásica, los clásicos y el cine, y la tradición clásica en general, donde argumenta la necesidad de un nuevo estudio sobre la Troya de Petersen, tras su anterior…
Ver la entrada original 1.615 palabras más